

¿Tienes poliposis nasal crónica?
Algunos de los síntomas más comunes, como la congestión, la pérdida de olfato o el goteo nasal constante, pueden impedirte disfrutar de la vida al máximo. Pero no tiene por qué ser así.
Aquí puedes obtener más información sobre la RSCcPN (Rinosinusitis Crónica con Pólipos Nasales, o PN, como la llaman muchas personas) para dar los siguientes pasos y recuperar esas pequeñas alegrías de la vida que los pólipos nasales pueden dificultar.
¿Qué significa RSCcPN?
Rinosinusitis Crónica con Poliposis Nasal (RSCcPN) es el nombre completo de la enfermedad a menudo llamada Poliposis Nasal o PN, pero es importante conocer la diferencia. En este sitio web nos referimos a la enfermedad como Poliposis Nasal Crónica y utilizamos el término "pólipos nasales" únicamente para referirnos a los crecimientos benignos en la nariz.
RSC: Rinosinusitis Crónica
- Se refiere a una inflamación persistente de las cavidades nasales y los senos paranasales durante un período prolongado (generalmente más de 12 semanas).
c: con
- Indica la relación de la rinosinusitis con los pólipos nasales.
PN: Poliposis Nasal
- Se refiere a la presencia de pólipos benignos (crecimientos anormales de tejido) dentro de las cavidades nasales o los senos paranasales, asociados generalmente con rinosinusitis crónica.

¿Conoces bien la RSCcPN?
¿Sabes que la inflamación de tipo 2 es una causa subyacente de la RSCcPN? Obtén más información sobre el papel que desempeña.

Vivir con RSCcPN
Los síntomas de la RSCcPN pueden tener un gran impacto en tu vida. Encuentra sugerencias, herramientas y consejos que te ayudarán a que tu vida con RSCcPN sea un poco más fácil.

Toma el control de tu RSCcPN
Encontrar el mejor tratamiento empieza por conocer las diferentes opciones. Encuentra una descripción general de los tratamientos de la RSCcPN.
Referencias
- Mullol J, et al. J Allergy Clin Immunol Pract. 2022;10(6):1434-1453.e9.

La información médica aquí contenida se proporciona solamente a efectos de formación general. Los profesionales sanitarios constituyen la mejor fuente de información en relación a la salud. Te recomendamos que consultes a un profesionl sanitario si tienes dudas acerca de tu salud o tratamiento.